¿QUÉ ES CIAA XXIII?

Convoca a nivel nacional e internacional a las personas por el interés sobre la astronomía, para compartir conocimientos, promover cultura al cuidado de los cielos y de la ciencia astronómica.
Este evento pretende divulgar la importancia de esta ciencia en la comuna de Santo Domingo y su provincia, fortaleciendo con ello los servicios turísticos de la comuna.

El Congreso permitirá no solo a los aficionados dar a conocer sus investigaciones científicas sino también a la comunidad anfitriona crear redes de trabajo junto con la sociedad.
Fecha:
miércoles 8 al sabado 11 de noviembre 2023, duración 4 días

DESCRIPCIÓN

CIAA 2023 es una nueva versión del tradicional evento que reune anualmente en alguna ciudad de Chile a aficionados nacionales y de países amigos en una actividad de cuatro días, que se inició en la ciudad de Vicuña en el año 1998.

Dentro de las actividades programadas en este congreso 2023, se destacan

Conferencia de Astrónomos profesionales

Ofrece una plataforma emocionante para que los aficionados se sumerjan en el conocimiento de expertos y líderes en el campo. Es una oportunidad única para aprender, conectarse y compartir la pasión por la astronomía en un entorno enriquecedor.
Clic aqui, para conocer charlistas confirmados.

Ponencias de aficionados

Es un espacio inclusivo que permite a los aficionados presentar sus hallazgos, intercambiar conocimientos y recibir retroalimentación constructiva. Estas ponencias enriquecen la comunidad astronómica al promover la participación activa de todos, fomentando la colaboración y el avance conjunto del campo. Es una oportunidad emocionante para que los aficionados muestren su pasión y contribuyan al conocimiento astronómico.

Visitas guiadas por los atractivos comunales

Ofrecen una oportunidad única para explorar los encantos locales mientras se disfruta del evento. Estas excursiones permiten a los participantes sumergirse en la cultura, historia y belleza natural de la comuna y provincia, enriqueciendo la experiencia astronómica con una perspectiva más amplia. Es una forma maravillosa de combinar la pasión por la astronomía con la exploración de destinos fascinantes, promoviendo un enfoque integral del evento y creando recuerdos inolvidables para los asistentes.

Exhibición de Astrofotografía, Posters, AstroArte y Música Desierto Arte

Los Posters, AstroArte y Música Desierto Arte en el Congreso Internacional de Aficionados a la Astronomía brindan una plataforma para fusionar el arte, la música y la ciencia. Los posters presentan investigaciones y proyectos, mientras que el AstroArte muestra la belleza cósmica a través de obras de arte inspiradas en el universo. La música en vivo y la exhibición de astrofotografía crean una atmósfera envolvente y celebran la conexión entre el arte y la astronomía. Estas actividades complementarias enriquecen la experiencia del congreso, fusionando la creatividad y la pasión por el cosmos.

Exhibición de instrumentos – STAR PARTY

Son elementos emocionantes que complementan el evento principal. En la exhibición, los participantes pueden explorar una variedad de instrumentos astronómicos, desde telescopios hasta equipos de observación especializados. Además, la STARPARTY ofrece una oportunidad única para disfrutar de la observación del cielo nocturno en un entorno propicio, donde los entusiastas pueden compartir sus experiencias y conocimientos. Estas actividades enriquecen la experiencia astronómica al brindar la oportunidad de interactuar con equipos de vanguardia y compartir la pasión por la observación del cosmos.

Talleres prácticos de Astronomía

Brindan a los participantes la posibilidad de aprender técnicas de observación, creación de artilugios y elementos prácticos relacionados con la astronomía. Guiados por expertos, los asistentes pueden experimentar de primera mano las diferentes facetas de la astronomía y mejorar su comprensión del universo. Estos talleres son una parte esencial del congreso, ya que permiten a los aficionados expandir su conocimiento y desarrollar habilidades prácticas para su participación en futuras actividades de divulgación astronómica.

Actividades en colegios de la Comuna y Provincia

Es una oportunidad valiosa para involucrar a los jóvenes en el emocionante mundo de la astronomía. Estas actividades incluyen talleres interactivos y charlas educativas. Al fomentar la participación de los estudiantes, se promueve el interés y la curiosidad científica, ayudando a inspirar y formar a futuros entusiastas y profesionales en el campo de la ciencia astronómica. Es una manera efectiva de nutrir la pasión por la ciencia entre las generaciones más jóvenes.

Laboratorio Móvil del Observatorio de las Campanas

Es una iniciativa inspiradora que brinda al sector escolar la oportunidad de realizar experimentos y actividades prácticas relacionadas con la astronomía. Este laboratorio móvil equipado con instrumentos y materiales permite a los asistentes explorar conceptos científicos de manera interactiva y participativa. Es una herramienta invaluable para promover el aprendizaje activo y estimular la curiosidad científica, proporcionando una experiencia educativa enriquecedora dentro del congreso.