Registro y Testimonio
14 de Diciembre del 2024
Santo Domingo, Chile

Todo un éxito resultó el evento astronómico «Star Party“,
organizado por el Parque de la Ciencia en la Plaza de los Quillales
Asistieron más de 500 personas, entre adultos y niños.

El 14 de diciembre de 2024, el Parque de la Ciencia organizó el III Star Party en la plaza de Los Quillayes que convocó a familias y aficionados. La jornada abrió con charlas magistrales, que aterrizaron conceptos clave y renovaron la curiosidad por mirar arriba. Durante la tarde-noche, stands interactivos acercaron constelaciones, óptica básica y astrofotografía, mientras un espacio de ventas ofreció artículos y accesorios astronómicos.

Impacto turístico 

Al caer la noche, un show de luces, junto a la música andina de Desierto Arte, preparó el ambiente para la observación. El cierre fue la observación del cielo: más de quince telescopios dispuestos en explanada permitieron apreciar la Luna, planetas y cúmulos estelares, con mediación segura para todos.

Esta actividad, aparte de generar un impacto turístico, acerca a toda la comunidad; niños, adultos, a toda la familia, permitiendo generar el dialogo, compartiendo conocimientos a través de las conversaciones y charlas que nos permite reconocer las maravillas astronómicas visibles en el cielo nocturno y en el espacio.

El astrónomo Jaime Guiannelloni aseveró que “este tipo de oportunidades permiten despertar el interés por la ciencia de la astronomía en los niños y unir a las familias en torno a una actividad que nos permite reconocer las maravillas astronómicas visibles en el cielo nocturno. Lo relevante es que las personas pueden dialogar con aficionados, divulgadores, astrofotógrafos y astrónomos respecto a lo que se puede observar en el cielo nocturno de nuestra zona, como planetas, cúmulos globulares, galaxias, e incluso los satélites artificiales de la tierra, que en estas condiciones pueden observarse a simple vista

“Esta iniciativa fue organizada por el director de la Fundación de parque de la  Ciencia, Juan Campino, que es un amante de la astronomía desde hace muchos años, principalmente por los estudios que realizo en la Nasa. Y que se pudo ejecutar gracias al profesionalismo del equipo de funcionarios de la Fundación Parque de la Ciencia»

Jaime Giannelloni Lizana
Licenciado en Astronomía Universidad Nacional Andrés Bello. Miembro de las agrupaciones “Eclipse Aventura” y “Astronor”. Ex miembro del equipo ALMA. Estudiante de Máster en Astrofísica en la Universidad Internacional de Valencia, España.

Juan Campino Bunster
ingeniero Civil

Director de la Fundación Parque de la Ciencia, dando inicio a este proyecto el año 2016, inició su funcionamiento en abril 2017 para constituirse en Fundación en agosto 21 de ese mismo año.

Nuestros Colaboradores

Programa:

Star Party es un proyecto, que acercar a la comunidad ofreciendo lo siguiente: Este evento, está realizado para la participación de todo publico.

 

  • Fortalecer e incentivar la relación de nuestros vecinos y toda la comunidad con los fenómenos astronómicos, a partir de la observación de los planetas, nubes moleculares y estrellas con telescopios guiados por aficionados astrónomos, y astrofotógrafos

 

  • Horario: 22:00 a 00:00 hrs
    fecha: previa verificación de terreno, junto con las condiciones climáticas

 

 

  • Explicación de la historia de la constelaciones, acompañado, aparte del sonido de la naturaleza, ambientado musicalmente con Desiertoarte en vivo.